El gobierno de Uruguay pondrá en marcha a comienzos de 2009 uno programa para enfrentar la brecha digital, proponiendose en un plazo de cinco años proveer conectividad a todos los hogares. Esto incluye internet (ADSL), TV cable y telefonía.
El Plan Cardales (Convergencias para el Acceso a la Recreación y al Desarrollo de Alternativas Laborales y Emprendimientos Sustentables) tendrá un costo estimado de USD 200 millones y se verán invoplucrados Antel, varios ministerios, organismos oficiales y compañías privadas de comunicación.
"En Uruguay hay 230.000 familias con acceso a Internet con banda ancha y unos 380.000 hogares con televisión para abonados. Pero también hay otros 450.000 uruguayos que no tienen ni TV cable ni conexión a Internet."
Se planea subsidiar a aquellos hogares que poseen bajos recursos que hoy no poseen estos privilegios.
Otra nueva iniciativa que se suma al Plan Ceibal que permitirá acercar al pueblo uruguayo a las tecnologias de la información.
Fuente:http://www.cuti.org.uy/default.aspx?tabid=36&ctl=detail&mid=374&xmid=3093&xmfid=2